Sobre mi

Conoce al artista

historia y Visión

Mi motivación

Creo sinceramente que nuestra historia es lo único intransferible. Aunque a veces desearíamos que nos hubiera tocado un guion diferente o incluso sintamos que somos personajes secundarios. Todos somos protagonistas de un relato que solo podemos seguir contando nosotros.

Comparto mi historia por medio de mi obra, pero apoyándome en la universalidad. Deseo que quienes se encuentren con mi trabajo resuenen con él y puedan sentirse acompañados. Quisiera ser una mano extendida para otros caminantes que, como yo, peregrinan por esta vida. Por ello, también procuro que mi obra sea amable a los ojos.

Una breve historia

Daniela Tovar es una artista e ilustradora peruano-española afincada actualmente en Valencia. Su obra, realizada principalmente en acuarela, busca no sólo captar la belleza que nos rodea sino, sobre todo, hacer visible lo intangible a través de un simbolismo tanto universal como muy personal.

La chispa del arte apareció muy pronto en su vida, aunque no exclusivamente en la pintura o el dibujo. Desde muy pequeña siempre se sintió atraída por las historias y todas las diferentes formas de contarlas: la palabra escrita, el teatro, la música, la danza , la ilustración, etc.

Inicialmente, exploró el diseño de interiores, la ilustración infantil y las artes  escénicas. Todos estos conocimientos conectan y enriquecen su propuesta artística. Sin embargo, la pintura prevaleció y, al estilo de los aprendices del Renacimiento, estudió técnicas de dibujo y pintura con el pintor realista peruano Eduardo Deza de 2016 a 2020.

Durante sus intensos estudios aprendió diversas técnicas pictóricas, incluida la acuarela. En contraste con el énfasis de su maestro en la pintura al óleo, Daniela sintió que la naturaleza más etérea y sutil de las acuarelas conectaba mejor con los temas que buscaba reflejar.

Esto la llevó a enriquecer sus conocimientos mediante talleres intensivos con maestros de la acuarela cuidadosamente seleccionados en Lima, Madrid, Sevilla, Salamanca y Roma. Cada lección representó nuevas formas de aplicar la técnica y, con ello, un mundo de posibilidades que fue incorporando a su obra.

Aunque se identifica sobre todo como pintora, su amor por contar historias la llevó a trabajar como ilustradora para la editorial peruana Colmillo Blanco. Además, también ha trabajado para autores independientes en diferentes proyectos.
Actualmente alterna  entre pintora e ilustradora, donde da prioridad a un enfoque "humano",
en honor a lo impredecible y profundo de nuestra naturaleza.